La actividad del mercado de opciones se dispara
Maria Fernanda Vazquez Zamarripa Maria Fernanda Vazquez Zamarripa

La actividad del mercado de opciones se dispara

El mercado de opciones en Estados Unidos vive un momento histórico. El volumen promedio de tres meses de opciones de compra de acciones alcanzó cerca de 34 millones de contratos, muy cerca de un máximo histórico. En solo cinco años, este tipo de operaciones se ha triplicado, reflejando un apetito creciente por el riesgo y la especulación.

Leer más
Aumento histórico de quiebras en EE. UU. en 2025: ¿Qué está pasando con las grandes empresas?
Maria Fernanda Vazquez Zamarripa Maria Fernanda Vazquez Zamarripa

Aumento histórico de quiebras en EE. UU. en 2025: ¿Qué está pasando con las grandes empresas?

En 2025, 446 grandes empresas en Estados Unidos se han declarado en quiebra, lo que representa un aumento del 12 % en comparación con los niveles registrados durante la pandemia en 2020. Solo en julio se produjeron 71 quiebras, la cifra mensual más alta desde julio de 2020, marcando un repunte alarmante en el sector empresarial.

Leer más
La inversión en IA alcanza niveles históricos
Maria Fernanda Vazquez Zamarripa Maria Fernanda Vazquez Zamarripa

La inversión en IA alcanza niveles históricos

El gasto de capital en inteligencia artificial está alcanzando cifras sin precedentes. La relación CapEx/ventas de las principales empresas tecnológicas dedicadas a IA ha superado el 18%, casi el doble de lo registrado hace 18 meses y más del doble de los niveles previos a la pandemia, cuando representaba apenas el 8% de sus ventas.

Leer más
Morosidad grave en EE.UU.: un repunte que preocupa a economistas y mercados
Maria Fernanda Vazquez Zamarripa Maria Fernanda Vazquez Zamarripa

Morosidad grave en EE.UU.: un repunte que preocupa a economistas y mercados

En el segundo trimestre de 2025, la morosidad grave en Estados Unidos alcanzó niveles que no se veían desde hace más de una década. Las tarjetas de crédito lideran este aumento: el 12,3% de la deuda pendiente lleva más de 90 días sin pagarse, un dato que queda apenas 1,4 puntos porcentuales por debajo del máximo histórico registrado en 2011.

Leer más
Acuerdo histórico entre Nvidia, AMD y EE.UU.: cómo la venta de chips en China redefine el comercio tecnológico
Maria Fernanda Vazquez Zamarripa Maria Fernanda Vazquez Zamarripa

Acuerdo histórico entre Nvidia, AMD y EE.UU.: cómo la venta de chips en China redefine el comercio tecnológico

Anoche se dio a conocer un acuerdo comercial sin precedentes entre Nvidia, AMD y el gobierno de Trump. Ambas empresas acordaron entregar al gobierno de EE.UU. el 15% de los ingresos provenientes de la venta de chips en China a cambio de que se levantaran las restricciones de exportación. Esta noticia ha generado alarma en las corporaciones, y aquí te explicamos por qué.

Leer más
El pesimismo laboral también alcanza a los que más ganan en EE. UU.
Maria Fernanda Vazquez Zamarripa Maria Fernanda Vazquez Zamarripa

El pesimismo laboral también alcanza a los que más ganan en EE. UU.

No solo los trabajadores con ingresos bajos o medios están preocupados por el mercado laboral estadounidense. Incluso quienes ganan más de 100,000 dólares al año —tradicionalmente considerados como parte de la población con mayor estabilidad económica— están perdiendo confianza en su capacidad para reubicarse laboralmente.

Leer más
¿Está a punto de aumentar la volatilidad del mercado?
Maria Fernanda Vazquez Zamarripa Maria Fernanda Vazquez Zamarripa

¿Está a punto de aumentar la volatilidad del mercado?

¿Está a punto de aumentar la volatilidad del mercado? El índice de volatilidad, $VIX , ha caído ~45 puntos desde abril, alcanzando ~15 puntos, su nivel más bajo desde mediados de febrero. Además, el S&P 500 ha cotizado por encima de su promedio móvil de 20 días durante 68 días consecutivos, la racha más larga desde la década de 1990.

Leer más
Microsoft y Meta suman $550 mil millones en horas: ¿estamos ante el verdadero inicio de la revolución de la IA?
Maria Fernanda Vazquez Zamarripa Maria Fernanda Vazquez Zamarripa

Microsoft y Meta suman $550 mil millones en horas: ¿estamos ante el verdadero inicio de la revolución de la IA?

En un movimiento que ha dejado a los mercados y analistas sorprendidos, Microsoft ($MSFT) y Meta ($META) han agregado, en conjunto, nada menos que $550 mil millones de dólares en capitalización de mercado desde el cierre del mercado a las 4 p. m. ET del día anterior. Este crecimiento explosivo ocurrió en cuestión de horas, reflejando no solo el poder financiero de estas gigantes tecnológicas, sino también el entusiasmo del mercado por el futuro de la inteligencia artificial.

Leer más